lunes, 16 de abril de 2012

Funciones del teclado


 FUNCIONES DEL TECLADO
Estas teclas, de F1 a F12, sirven como «atajos» para acceder más rápidamente a determinadas funciones que le asignan los distintos programas. Los siguientes son solo algunos ejemplos de aplicaciones predeterminadas que corren las teclas de función bajo distintos programas: existe una tendencia a la normalización de aplicaciones en determinadas teclas. En general, la tecla F1 está asociada a la ayuda que ofrecen los distintos programas, es decir que, pulsándola, se abre la pantalla de ayuda del programa que se esté usando en este momento.
  • F1: Menús y rutinas de ayuda en la mayoría de los programas, por ejemplo AutoCAD, Microsoft Word, Microsoft Excel. En Firefox lleva a una página de ayuda en línea de Mozilla.[1]
  • F2: Renombra el archivo, acceso directo o carpeta seleccionada
  • F3: Inicia una búsqueda en el directorio donde se encuentra el usuario.
  • F4: Despliega el menú «Ir a» una carpeta diferente desde la barra de herramientas de una carpeta, buscar la lista de la barra de direcciones en el Explorador de Windows y en otros administradores de archivos
  • F5: Actualiza el contenido de la ventana seleccionada. «Buscar y reemplazar» en Microsoft Word. «Ir a» en Microsoft Excel. Cambia el plano de referencia en AutoCAD.
  • F6: Desplazarse por los elementos de la pantalla de una ventana o del escritorio. En AutoCAD modifica el estado del sistema de coordenadas.
  • F7: En Microsoft Word y Excel lanza el revisor gramatical y ortográfico de textos. En AutoCAD pone o quita la grilla de referencia. En Firefox habilita la navegación con cursor o «caret browsing».
  • F8: Cambiar a opción de búsqueda, también para maximizar los juegos en red. En AutoCAD entra o sale del modo ortogonal.
  • F9: En Corel Draw abre una presentación como en PowerPoint. En AutoCAD habilita o deshabilita el modo snap.
  • F10: Activar la barra de menús en el programa activo. En AutoCAD entra o sale del modo de coordenadas polares.
  • F11: Habilitar el modo a pantalla completa de diversos navegadores web, juegos y aplicaciones. En Microsoft Excel abre la ventana de inserción de gráficos.
  • F12: En Microsoft Word y Excel abre la ventana de «Guardar como».
          ESC. Sirve para salir de alguna pantalla
         Imp . imprimir pantalla
       Control. En informática, una tecla Control es una tecla modificadora que, cuando se pulsa en conjunción con otra tecla, realiza una operación especial (por ejemplo, Ctrl+Alt+Supr); como la tecla Shift, la tecla Control raramente tiene alguna función cuando se usa sola.
ALT. En informática, la tecla Alt o tecla de alternativa, es una tecla modificadora que se usa para acceder a menús y otros atajos.
Windows. Microsoft Windows es el nombre de una familia de sistemas operativos desarrollados por Microsoft desde 1981, año en que el proyecto se denominaba «Interface Manager».

lunes, 19 de marzo de 2012

Salida a Barcelona





escursión con el  grupo A Fuimos a visitar el Hospital del mar ,la sagrada familia, i después al maremagnun  i estuvo bien la excursion a mi me gusto.







lunes, 12 de marzo de 2012

examen 2 trimestre

                        Control 2 trimestre

Cuantos bytes son un  megabyte? 1 megabyte =       048 576 bytes


Cuantos MB 1son un gigabyte?

1024 Megabytes son un Gigabyte.

Que es el hardware de un ordenador?

Un hardware corresponde a todas las partes de un ordenador

palabras Escribe 5 componentes de hardware que tu conozcas  y di para que sirven. Multimedia, ratón ,torre, monitor, disco duro  .



Pon el nombre de dos sistemas operativos que tu conozcas: Windows vista o Mac OS X.



Para que sirve  el sistema operativo? Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas que sirven para gestionar los recursos de tu ordenador

Pon el nombre de dispositivos de almacenamiento? disco duro, USB,


lunes, 9 de enero de 2012

Como enfocar segundo trimestre

Bueno en este segundo trimestre  canvian los horarios  costara bastante mas pero intentare esforçarme para adaptarme i estudiar para sacarme la ESO.
Aparte para aprender  adaptarme a horarios i aprender oficios.

Diego forlán

Diego Forlán Corazo (Montevideo, Uruguay, 19 de mayo de 1979), es un futbolista uruguayo que juega como delantero en el Inter de Milán de la Serie A de Italia. Es actualmente considerado como uno de los mejores jugadores (y atacantes) de fútbol del mundo. Obtuvo dos Botas de Oro, en las temporadas 2004-05 y 2008-09, además del Balón de Oro al mejor jugador de la Copa Mundial de Fútbol de 2010.3 Es también el jugador con más partidos disputados en la historia de la selección uruguaya, además de poseer el récord de goles convertidos con 32 anotaciones.4
Hijo del también futbolista Pablo Forlán y nieto materno de Juan Carlos Corazo (director técnico de la selección de Uruguay en el Mundial de 1962), se inició en el tenis, pero luego decidió continuar con la tradición familiar y dedicarse al fútbol.
Tras jugar en las inferiores del Club Atlético Peñarol y de Danubio Fútbol Club, pasó a Independiente de Avellaneda, en Argentina, club en el que recaló con 18 años. Debutó en el primer equipo el 25 de octubre de 1997 y participó con Independiente en la Copa Libertadores de América.
Después de su paso por la Liga Argentina, fichó por el Manchester United de Inglaterra, en enero de 2002, por petición expresa de Sir Alex Ferguson. Luego de un inicio irregular en su primera media temporada, en la que no pudo anotar goles, ganó la Premier League en la temporada 2002-03 y la FA Cup en 2003-04. En su paso por este famoso club inglés anotó 17 goles.
El 31 de agosto de 2004 fue transferido al Villarreal de España, donde ganó el Trofeo Pichichi de la liga española y la Bota de Oro europea (que compartió con el jugador francés del Arsenal, Thierry Henry) al anotar 25 goles durante la temporada 2004-05. En el mismo año que ganaron la Copa Intertoto de la UEFA, Diego Forlán se consagró además como el máximo goleador de la historia del Villarreal con 59 goles.